¿Qué es el Metaverso? Un Futuro lleno de Posibilidades

Qué es el Metaverso - Un Mundo Virtual lleno de Posibilidades

Si hay algo de lo que no se ha dejado de hablar desde hace ya un tiempo, es de los NFT y del Metaverso, dos conceptos que hasta hace no mucho no eran conocidos, hoy en día están en boca de todos, incluido los medios de comunicación y las grandes empresas, las cuales han invertido importantes sumas de dinero y de recursos en su desarrollo. Pero, ¿Qué es el Metaverso? ¿Qué hace al Metaverso tan importante como para que las grandes empresas y fondos de inversión estén apostando en él? ¿Qué función tiene la realidad virtual en el metaverso? ¿Criptomonedas en el metaverso?, son algunas de las dudas que te vamos a resolver.

Introducción

Pues en primer lugar debes de tener en cuenta que el Metaverso o Mundo Virtual combina varios elementos tecnológicos, incluida como no, la realidad virtual y la realidad aumentada, que permite a los usuarios «vivir» en una nueva realidad, un nuevo mundo que explorar. Este nuevo mundo lleno de posibilidades permite a sus usuarios trabajar, explorar, jugar o conectarse con amigos, y abre un mundo de nuevas posibilidades a estos, desde conciertos o conferencias, pasando por museos o la posibilidad de crear nuestros propios negocios dentro de este mundo virtual.

Como ves, las posibilidades son infinitas, lo que ha provocado que sea considerado como el próximo gran salto evolutivo de Internet, aunque esto todavía es difícil de predecir, ya que el Metaverso no existe en su totalidad actualmente, pero algunas plataformas que ya han comenzado en su desarrollo tienen elementos que podemos describirlos como «Metaverso», de forma superficial eso sí.

Y un punto que también debemos de destacar es el de las Criptomonedas, las cuales se postulan a ser la mejor opción para el Metaverso. Permiten la creación de una economía digital con varios tokens de utilidad y coleccionables virtuales (NFT). El Metaverso también se beneficiará de las billeteras de criptomonedas. Además, la tecnología Blockchain puede proporcionar un sistema de gobierno transparente y confiable.

Qué es el Metaverso - Un Mundo Virtual lleno de Posibilidades
¿Qué es el Metaverso? Un Futuro lleno de Posibilidades

Realidad Virtual en el Metaverso

El metaverso es un mundo virtual totalmente digital, por lo que todas las actividades y experiencias que se llevan acabo en este mundo virtual también se llevan a cabo en el mundo físico, es decir, digamos que los movimientos que se realizan en el mundo físico se replican en el mundo virtual. Para poder llegar a acceder al metaverso, los usuarios deben poseer obligatoriamente dispositivos VR y una conexión estable a Internet, requisitos bastantes asumibles hoy en día, aunque dependiendo del país donde te encuentres, puede que no sean tan fáciles de cumplir.

Con respecto a estos dispositivos de realidad virtual en el metaverso, cualquier producto que pueda llegar a estar involucrado con la realidad virtual es únicamente eso, un producto, que ha sido diseñado para un cierto propósito.

Hay algo que debe de saber, y es que los juegos diseñados para la realidad virtual en el metaverso requieren que los usuarios usen un dispositivo de realidad virtual, como pueden ser unas gafas sobre sus ojos, lo que le lleva a desconectarse del mundo real y los sumerge dentro del mundo virtual. Lo explicado, junto con el estar en espacios cerrados, seguramente tenga como consecuencia que ocurran accidentes. Un ejemplo que podemos poner de esto es cuando Nintendo sacó la consola WII, ya que muchos jugadores sufrieron lesiones al moverse.

Por consiguiente, los juegos que entren en este mundo virtual no se podrán en la esquina de una habitación, o en una habitación con poco espacio. Los jugadores deben permitirse tener un cierto espacio para moverse libremente, sin llegar a lastimarse al entrar en contacto objetos que puedan haber, como pueden ser muebles u otros elementos que puedan producir lesiones.

Qué es el Metaverso – La Realidad Virtual en el Metaverso

Las Criptomonedas en el Metaverso

Tras haber hechado un vistazo la realidad virtual en el metaverso, debemos de analizar ahora las criptomonedas en el metaverso. Seguramente cuando piensas en el Metavero, piensas en el Metaverso de META. Sin embargo, esto no es así, cuando pienses en el Metaverso, debes de pensar además en proyectos asociados con los criptoactivos, lo que no se limita únicamente a las criptomonedas en el metaverso, si no también a los NFT, la nueva moda que puede ser de gran utilidad en este nuevo concepto de mundo virtual, ya que, sinceramente, sin los NFT el metaverso no podría llegar a tener sentido.

Y sí, las criptomonedas en el metaverso tienen una función muy importante, ya que va a definir la economía y la forma de transaccionar dentro de este, debido a que necesitan de una economía interna, pero la utilidad de los NFT, y como estos pueden ser usados en el mundo virtual, hace que esta idea , del metaverso no pudiera existir convivir sin estos.

Estas criptomonedas deben de ser estables e intercambiable en el mundo real y sobre todo, la inflación de estas criptomonedas no puede ser superior al crecimiento de la actividad que se pueda dar en las plataformas.

Las Criptomonedas en el metaverso
Qué es el Metaverso – Las Criptomonedas en el Metaverso

Las Empresas en el Metaverso

Las empresas y las grandes instituciones no son ajenas a este BOOM. Cada vez hay un mayor interés de fondos de inversión, gobiernos y empresas en el metaverso, lo que se traduce en grandes cantidades de dinero y de recursos para no quedarse atrás en esta revolución tecnológica y del internet en general. Con esto no nos estamos limitando únicamente a las empresas que venden productos relacionados con la realidad virtual en el metaverso, para nada. A continuación vamos a añadir una lista de los principales sectores que ya están dentro de esta nueva revolución llamada Metaverso.

  • Moda: La industria de la moda es una de las principales ganadoras, y de hecho, algunas de las empresas más importantes de la moda ya han dado sus primeros pasos. Convirtiendo sus diseños en NFT que pueden llevar los usuarios dentro del metaverso. Una de las firmas que más fuerte ha apostado por eso a sido Nike.
  • Automóvil: Otra de las industrias que también tiene protagonismo en el mundo virtual es la del automóvil, ya que los jugadores, como sucede en el mundo real, para poder explorar este nuevo mundo necesitan desplazarse de un lugar a otro, y las distancias no son cortas. Lo ue da lugar ha que, como ocurre con la moda, haya automóviles en forma de NFT, que podrán adquirir los jugadores dependiendo de la capacidad económica que estos tengan en el mundo virtual.
  • Inmobiliarias: Las cuales ya se han interesado por el metaverso. Por ejemplo, en Decentraland ya hay empresas inmobiliarias vendiendo terrenos a los jugadores.
  • Compañías de consumo: Las grandes marcas de consumo no se quedan tampoco atrás. El ejemplo más claro de esto lo tenemos con la empresa estadounidense Coca-Cola, que lanzó su propia colección de NFTs, y para su promoción, se llego a realizar una fiesta de avatares en la azotea de un edificio dentro del metaverso de Decentraland.
  • Ocio: Los casinos y las casas de apuestas están integrándose en los metaversos. Un ejemplo claro es el casino que está situado en el metaverso de decentraland, donde los jugadores pueden apostar sus criptomonedas.

¿Por qué el Metaverso es tan criticado?

No todas las críticas que ha recibido el Metaverso han sido positivas. Sin un producto u objetivo tangible a la vista, la tecnología es poco más que una palabra de moda en este momento. Solo hay promesas, ideas, solo eso, nada más demostrable. De hecho, nadie sabe realmente como será finalmente el Metaverso, como hemos dicho, hay una idea, pero una idea inicial, nada es definitivo, puede que el Metaverso no sea como lo vemos ahora, que la tecnología avance más de lo que podemos llegar a imaginar o, por el contrario, puede que esto no se transforme en realidad y finalmente, quede solo en una anécdota, quién sabe.

Los partidarios del Metaverso son optimistas de que será un estándar abierto y universal. Aunque, la realidad más probable, es que podrá visitar diferentes mundos virtuales, desarrollado cada uno por diferencias empresas, y que, de alguna forma, estos se encuentren conectados entre sí. Aun así, muchos simplemente no pueden ver el atractivo de vivir en el Metaverso a tiempo completo, o incluso durante largos períodos de tiempo.

Otro punto de crítica es que los mundos virtuales abiertos en línea ya han existido durante casi dos décadas en forma de juegos multijugador (MMO). Second Life, por ejemplo, te permite crear avatares, interactuar con otros jugadores en espacios sociales e incluso recolectar dinero en el juego. VRChat, mientras tanto, se encuentra constantemente entre los juegos de realidad virtual más jugados en Steam. Por lo que, no es una innovación tan grande como se puede llegar a pensar.

¿Cuándo llegará el Metaverso?

Bueno, realmente no se sabe con certeza cuando puede llegar esta tecnología, pero lo que es seguro, es que faltan todavía unos años de espera, a pesar de que algunos de los componentes básicos ya existen en la actualidad. A pesar de que todo lo relativo a la tecnología asociada a la realidad virtual en el metaverso se ha vuelto relativamente asequible en los últimos años, todavía son un nicho en el que falta desarrollo. Mientras tanto, el hardware de realidad aumentada disponible actualmente, como las gafas Stories de Ray-Ban, aún no ha alcanzado una madurez tecnológica, y mucho menos la asequibilidad y el atractivo masivo.

Sin embargo, la industria del software, confía en que todo lo que se necesita para llevar a los usuarios a este nuevo mundo de realidad virtual progresivamente se vaya desarrollando. Muchas empresas invirtieron cantidades muy importantes de dinero en la tecnología necesaria para esta nueva realidad, y hemos comenzado a ver que parte de ella se está materializando. Meta, por ejemplo, abrió Horizon Worlds y Workrooms a finales de 2021, lo que permitió a los usuarios que contaran en su poder con la tecnología de Oculus unirse a espacios sociales compartidos y colaborar en salas de reuniones virtuales.

Mientras tanto, en el plano de las criptomonedas, Decentraland es un mundo virtual construido sobre la red Ethereum, lo que significa que la plataforma está controlada en gran medida por sus usuarios en lugar de una empresa, son los usuarios lo que tienen el poder, lo que llamamos la descentralización. Solo necesita un navegador web para explorar el mundo 3D de Decentraland y explorar todo lo que este mundo virtual tiene para nosotros, ya sea asistir a festivales y jugar a juegos dentro del universo, visitar las construcciones y edificios de los usuarios, o simplemente, quedar con tus amigos. También ofrece un mercado peer-to-peer donde puedes comprar y vender terrenos virtuales, utilizando su criptomoneda nativa Mana.

Conclusión

Seguramente, si llegaste hasta aquí, tienes ya una idea general de qué es el Metaverso, y si este tiene futuro por delante. Déjame decirle una cosa, el mundo es aburrido, si el mundo no fuera aburrido, la gente no crearía el paraíso (un lugar mejor y más interesante que la Tierra), no habría fantasía, literatura, todo lo que se busca es hacer un mundo menos aburrido.

Ahora con los metaversos el mundo estará en nuestras manos… no más restricciones transfronterizas y no más apariencias, cómprate un skin y listo. Tú eliges tu género, tu apariencia, tu ropa y puedes convivir «físicamente» con personas de cualquier parte del mundo, sin necesidad de viajar.

Y seguramente estás pensando, ¿Es esto un poco deprimente? ¿Muestra la degeneración y decadencia de la sociedad? Y sí, tu ya conoces la respuesta, no hace falta mucho conocimiento para darse cuenta de ello, pero es la realidad que nos espera, la realidad futura, lo importante es invertir y enriquecerse con ella, no el atraso social que puede suponer dejar el mundo real atrás por una vida virtual.

Recuerda que puedes ver nuestro foro dedicado al Metaverso y a las Criptomonedas. Para ello, visita el siguiente enlace: ElCriptoVerso – Foro dedicado al Metaverso y a las Criptomonedas

Compartir:

9 thoughts on “¿Qué es el Metaverso? Un Futuro lleno de Posibilidades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

El Metaverso de Decentraland
Guía Decentraland

» Todo lo que Debes Saber sobre el Metaverso de Decentraland

Introducción En esta artículo te vamos a mostrar todo lo que necesitas saber sobre el metaverso de Decentraland, el metaverso más popular actualmente. Antes de empezar, en caso de que no sepas que es el metaverso de Decentraland, te recomendamos que visites el siguiente enlace: ¿Qué es Decentraland? Un Mundo Virtual Prometedor. En caso de […]

Leer más
Qué es Ice Poker de Decentraland Games y Cómo Jugar
Guía Decentraland

» ¿Qué es ICE Póker de Decentraland y Cómo Jugar?

Introducción a ICE Póker El Ice Póker de Decentraland es el nuevo juego de Decentral Games que está de moda entre los usuarios del metaverso de Decentraland, y que ha ganado enorme fama recientemente, lo que está haciendo que nuevos usuarios se unan al metaverso de Decentraland para poder jugar as partidas de Póker que […]

Leer más
Qué es Land y que utilidad tiene en el Metaverso de The SandBox
Guía

» ¿Qué es LAND y cuál es su utilidad en The SandBox?

Introducción Seguramente, si estás dentro del metaverso de The SandBox te puedes preguntar qué es LAND. En caso de que no sepas muy bien a que nos estamos refiriendo, debería de echarle un vistazo a esta guía en dónde te vamos a mostrar qué es LAND y cuál es su utilidad en el Metaverso de […]

Leer más